"Horizonte 2020-2030: El nuevo rol del diseño en las cadenas hoteleras españolas en el marco de la globalización y la competitividad", IH Talk con Jaime Beriestain Studio
Con más de 20 años de experiencia en el diseño de interiores para el sector hotelero en España y Europa, Jaime Beriestain expondrá, con un enfoque práctico, el rol que ostentará el diseño para las cadenas hoteleras y/o fondos de inversión, en cualquier tipo de proyecto hotelero, en los próximos 10 años.
A través de ejemplos concretos analizará, las diferentes casuísticas que se pueden dar teniendo en cuenta los diferentes puntos de vista de los actores que pueden intervenir en un determinado proyecto (inversores, propiedad, constructores, arquitectos, etc.). Asimismo, analizará las principales dificultades y/o contingencias que suelen aparecer y los elementos fundamentales a tener en cuenta por las partes para conseguir lo más importante: el éxito del proyecto y, por supuesto, que se traduzca en ventas para el negocio.
Beriestain Studio es una reconocida firma de diseño de interiores y arquitectura de paisaje con sede en Barcelona y Madrid. Fundado por Jaime Beriestain en 2002, ha completado proyectos de diferentes tamaños y complejidades en Europa, África y América.
Jaime Beriestain Studio tiene una cartera diversa de destacados hoteles de lujo, residenciales privadas, restaurantes y proyectos de retail. Los clientes incluyen marcas de hoteles de lujo como Hyatt Regency, Marriott, Waldorf Astoria y Hilton. El enfoque del estudio es investigar la naturaleza específica de cada proyecto y adaptar una respuesta de diseño para satisfacer las aspiraciones de nuestro cliente, las características del sitio y los requisitos detallados de los futuros ocupantes. Los diseños de Beriestain, que van desde el clasicismo del período de Barcelona Hotel Palace (anteriormente The Ritz) hasta el glamour contemporáneo del Hotel The One by H10, atestiguan la extraordinaria versatilidad de la firma.
Beriestain fue honrado como el Mejor Estudio de Diseño de Interiores 2016 por Architectural Digest de Condé Nast.
En 2000, después de una década de práctica profesional en su tierra natal Chile, Jaime Beriestain se muda a Barcelona para estudiar un Posgrado de Diseño de Interiores en la la universidad BAU Design College.
En 2002, funda Jaime Beriestain Studio. Desde entonces, él y su equipo de profesionales han estado trabajando en importantes proyectos nacionales e internacionales de diseño de interiores.
En 2010, abrie una sala de exposición en el centro de Barcelona, cerca del edificio La Pedrera de Gaudí, que exhibe una selección de muebles restaurados de mediados del siglo XX, libros y otros productos decorativos. Con la inauguración del Concept Store y Café en 2013, Jaime Beriestain comenza su trabajo en la industria del hospitality. Su café aparece a menudo en revistas premium como Vogue, Côte Sud, Elle, Wall Street Journal, Forbes y Vanity Fair. Los diseños de Jaime incluyen una amplia variedad de objetos: lámparas, sillas, alfombras, gafas de sol, sandalias ... e incluso sus propias recetas. Continúa trabajando incansablemente, siguiendo su pasión por el diseño de alta calidad y un trabajo bien hecho.
Jaime Beriestain fue galardonado como el Mejor Estudio de Diseño de Interiores 2016 por la revista Architectural Digest de Condé Nast. En 2017, Beriestain Studio abre una oficina en Madrid y, al mismo tiempo, trabaja en la reforma de un gran espacio en un emblemático edificio en el corazón de Madrid. El espacio albergará las futuras oficinas de la empresa y una sala de exposiciones. A través de este nuevo concepto, Beriestain Studio será la primera Boutique de Diseño de Interiores en España que ofrecerá a sus clientes la experiencia de visitar un showroom-hogar en el cual el cliente, además de encontrarse con el Studio, puede sentirse como en casa.
Más información: www.beriestain.com
MIÉRCOLES 25 DE ABRIL DE 2018, 12:30 HORAS, KNOWLEDGE AREA DE INTERIHOTEL POP-UP MALLORCA (Ses Cases de Sa Font Seca - Bunyola)
A continuación tendrá lugar una mesa de debate con Jaime Beriestain, Jaime Martínez y Begoña Amengual